Clivia 3lts
en 12x 1303 pesos con 63 centavos
Stock disponible
Conocé la





Características principales
Nombre de la especie | Clivia |
---|---|
Tipo de planta | Arbusto |
Cantidad de plantas | 1 |
Altura | 35 cm |
Otras características
Ambientes: Exterior
Incluye maceta para planta: Sí
Descripción
- Nombre científico o latino: Clivia miniata
- Nombre común o vulgar: Clivia.
- Familia: Amaryllidaceae (Amarilidáceas).
- Origen: Sudáfrica.
- Etimología: el nombre genérico deriva del de la señora Clive, duquesa de Northumberland.
- Planta herbácea de raíces carnosas.
- Alcanza a 50 cm de altura.
- Las hojas son planas, gruesas y trenzadas, con un color verde oscuro muy típico.
- Posee grandes flores de color anaranjado.
- Las flores nacen en el extremo de un tallo floral a finales de invierno o principio de la primavera y la floración continúa hasta mitad del verano.
- Después de la floración aparece un fruto de bayas verdes y en la madurez de color rojo vivo que adorna la planta durante el invierno.
- La Clivia es una planta muy resistente y sencilla para cultivar los aficionados principiantes.
- Muy popular como planta de interior. Se cultiva en jardines por la belleza de sus flores en climas cálidos, subtropicales y mediterráneos.
- Da resultados excelentes en patios de climas benignos.
- Luz: buena iluminación, pero jamás al sol, siempre a la sombra.
- Temperaturas: debe protegerse de las heladas. La clivia pierde las hojas a -2ºC, pero resiste hasta -7ºC, rebrotando en primavera.
- Al ser poco resistente al frío, resulta adecuada para maceteros o jardineras en interior.
- Humedad: tolera el aire seco. No soporta la calefacción.
- Plantación en maceta pequeña, ya que se da la curiosidad de que florece mejor con las raíces comprimidas, al revés que la inmensa mayoría de plantas.
- Riegos abundantes durante la floración (al menos una vez a la semana) pero sin encharcar la planta. Sufre por excesos de riego.
- Si se desea una floración espectacular, debe tener un plan de riegos parecido al de los cactus: pasar sed en invierno y reanudar el riego en primavera.
- Las hojas carnosas almacenan suficiente agua para que la planta no muera de sed en invierno.
- Abonado: en la época de máxima actividad vegetativa se abonará quincenalmente, con un abono completo, que incluya microelementos a poder ser.
- Limpieza: de vez en cuando hay que limpiar el polvo de las hojas con un paño húmedo o una esponja empapada en agua tibia. No usar abrillantadores.
- Cortar las inflorescencias marchitas para impedir la fructificación que es decorativa, pero desgasta mucho.
- Multiplicación: se efectúa por división de los retoños laterales cuando éstos aparecen al lado de la cepa madre, y tienen 4 ó 5 hojas.
- División de matas en primavera, tras la floración.
----------------------------------------------------
IMPORTANTE
Algunas fotos de esta publicación pueden ser de carácter ilustrativo, tenga en cuenta que las condiciones y la disponibilidad de cada especie varían según la estación del año en la que nos encontremos al momento de la oferta.
CONSULTE COSTO DE ENVÍO
También le podemos cotizar el envió a domicilio si nos dice el barrio y la localidad donde desea que le hagamos la entrega.
BUSCANOS EN REDES COMO
.plantasyarreglosflorales